Ir al contenido principal

Tierra de Vampiros (Stake Land)

Título: Tierra de Vampiros
Titulo original: Stake Land
Director: Jim Mickle
Guion: Nick Damici, Jim Mickle
Reparto: Nick Damici, Connor Paolo, Danielle Harris, Kelly McGillis
Género: Terror / Vampiros / Apocalipsis
Año: 2010
País: EUA
Calificación: ψψψψψψψψψψ (8/10)

Sinopsis:
En una América post-apocalíptica en la que una misteriosa plaga convierte a la gente en vampiros, un chico huérfano (Connor Paolo) y un veterano cazador de vampiros (Nick Damici) emprenderán una dramática ruta hacia el norte, en Canadá, en busca de tierras ajenas a la enfermedad y a la locura.

Opinión:
Stake Land es una de esas pequeñas joyas que se encuentran escarbando más allá de las marquesinas de los grandes cines, más allá de las grandes casas productoras. Sin contar con gran presupuesto ni con grandes personalidades de renombre en la industria que la respalde, logra crear una maravillosa pieza digna de las mejores del género en los últimos años. Sin temor, me atrevo a decir que es, junto a Soy Leyenda, una de las mejores películas del género vampírico en los últimos años, por lo menos. Lo logra no solo regresándonos a ese vampiro aterrador, violento, sin alma ni conciencia, aterrorizando a todos aquellos mortales que se cruzan en su camino. Además, lo combina perfectamente con el género post-apocalíptico, el de la Road Movie y una pisca del estilo zombi, tres estilos que encajan perfectamente en la mezcla realizada por el director Jim Mickle y Nick Damici (quien también protagoniza esta película).
La historia, en apariencia sencilla, que de hecho lo es salvo algunos aspectos, nos cuenta la vida de Martin, un chico que vive con sus padres tratando de sobrevivir tras la llegada de estos seres asesinos que han llevado a la raza humana al borde de la aniquilación. Un día se ven atacados por uno de estos vampiros. Martin intenta salvar a sus padres sin éxito, mientras él es salvado por un hombre a quien Martin llama Mister. Juntos intentan sobrevivir y dirigirse hacia el norte, a Canadá, donde saben que existe un lugar llamado Nuevo Edén, libre de vampiros. Tienen la idea de que los vampiros no sobreviven mucho tiempo en el frió. Mientras tanto, Mister se encarga de entrenar a Martin en el nuevo oficio de “caza-vampiros”, recolectando colmillos, ya que estos se han vuelto una moneda de cambio. Para lograrlo, no solo tendrán que lidiar con los vampiros sino además, deberán cuidarse de “La hermandad”, una mini sociedad ultra religiosa, que para sobrevivir en el nuevo mundo que les ha sido otorgado, se han organizado bajo nuevas reglas y políticas de sociedad, con la finalidad de mantenerse en pie y así reconstruir su nación. Ellos dominan gran parte de los caminos, robando, ultrajando y aplicando su justicia a todos los viajeros.
Como dije anteriormente, es una historia sencilla, hecha de una manera extraordinaria, narrada por el mismo protagonista y con el más puro estilo de las Road Movies, contemplativa, paisajista, reflexiva, pero no por eso deja de ser aterradora y entretenida en un escenario post-apocalíptico, algo totalmente distinto en este tipo de películas en las que estamos más acostumbrados a la acción. Stalke Land se toma el tiempo de contemplar este nuevo mundo, de mostrar cierta belleza entre tanto horror. Una digna película del género, con novedades para el mismo, dentro de su narrativa más que en su argumento, el cual se mantiene limpio y sin pretensiones.
Ésta es la segunda película como director de Mickle, podremos augurar un buen futuro para él si se mantiene así. De hecho años después de esta película realizó “We Are What We Are”, la cual es un remake de la excelente película mexicana de terror “Somos lo que hay”, una historia sobre una familia de caníbales, muy recomendables ambas películas. Normalmente no me gustan los remakes estadounidenses pero en este caso Mickle hizo un gran trabajo. Ya publicaré una reseña de ambas películas.
Cabe señalar que Stake Land cuenta con una secuela llamada Stake Land II: The Stakelander que, aunque no llega al nivel de la primera, se deja ver para ampliar el mundo en el que sucede la historia, la cual también reseñaré más adelante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relato - Distanciamiento Social - Parte II

Ir a Parte I II La enfermedad terminó por consumir a su madre. Recordó haber estado leyéndole su libro favorito durante unos minutos cuando se durmió para siempre. Se quedó mirándola un momento antes de llorar. Cuando miró su rostro entendió que ya no había más dolor en ella, aquella enfermedad ya no la atormentaba más. Por fin descansaba. “No salgas del bunker” eran de las últimas palabras que le había dicho su madre “Aquí tienes todo; comida y seguridad”. Releyó una parte del libro intentando entender: “El búho, cuyos ojos nocturnos son ciegos de día, no puede desvelar el misterio de la luz”. Se durmió pensando, sin lograr descubrir lo que significaba. Habían pasado un par de días después de la muerte de su madre cuando Mariana tomó la decisión de ir en busca de su padre, en contra de lo dicho y la petición de su madre de no abandonar el refugio. Se preparó para el viaje; metió en su mochila comida y algo de ropa. Se despidió de sus muñecas, de sus libros y por último, besó la frente...

Tentativa

Pensó en varias formas de hacerlo; envenenarlo, volarle la cabeza con una pistola, o cortarle el cuello; cualquier cosa que acabara con su existencia. Por fin dejaría de verlo, de escuchar su respiración, su ruido asqueroso al comer, su voz estentórea que le cincelaba la cabeza. Eligió el frío filo de la navaja, después de todo, era personal. Subió por la escalera, se dirigió al cuarto de baño y permaneció unos segundos frente a la puerta con los ojos apretujados. Abrió la puerta y entró. Miró en el espejo y observó el reflejo difuso con una mirada profunda que penetraba hasta lo más hondo de su psique… después de unos segundos de juiciosa contemplación, pensó: “Hoy no me desagradas tanto... hasta siento aprecio por ti... un poco”. Dejó la navaja dentro del botiquín. Se fue a trabajar y lo dejó vivir un día más.