Ir al contenido principal

Película: Thirst (Bakjwi)


Título: Thirst 
Titulo original: Bakjwi
Director: Chan-wook Park
Guion: Park Chan-wook, Seo-Gyeong Jeong
Reparto: Song Kang-ho, Kim Ok-bin, Shin Ha-kyun, Kim Hae-sook
Género: Drama | Romance | Horror | Vampiros
Año: 2009
País: Corea del Sur
Calificación: ψψψψψψψψψψ (7/10)

Thirst (Bakjwi) del director coreano Chan-wook Park (Oldboy) nos intenta contar una historia más, acerca de un romance entre un vampiro y una mortal. Un sacerdote que se está convirtiendo en un vampiro debido a un experimento médico fallido, lucha para no caer en las tentaciones, a las que ésta nueva condición lo está orillando, mientras se enamora de la esposa de su amigo, sin saber que está a punto de caer en las garras de algo mucho peor que convertirse en vampiro: el amor obsesivo, las pasiones humanas que su fe le ha prohibido.

Esta es una de esas películas que al terminar de verla dices, ¿Qué pasó? ¿Cómo terminamos aquí?, no es para nada una mala película de vampiros “enamorados” como lo fue Crepúsculo pero se queda muy lejos de ser tan buena como lo fue Déjame entrar (la versión Sueca). Nos muestra a este personaje atormentado aparentemente por su reciente transformación en vampiro que le hace despertar  muchas emociones, que por su posición de sacerdote había tenido reprimidas; como el sexo, la rabia y el amor, todo esto en un contexto de violencia y tormento emocional. Todo va en aumento después de que va a visitar a un viejo amigo y se enamora de su esposa, estos sentimientos más que vampíricos, yo dirá que son más humanos pero por su postura de sacerdote le impide rendirse ante ellos, van creciendo y atormentándolo cada vez más. Chan-wook Park juega con la violencia, el horror, la comedia, el romance y lo extraño sin lograr que embonen correctamente, momentos que te ríes pero no estás seguro si debiste reír, momentos violentos y desgarradores que te impactan pero que guardan en tu interior una risa tímida. Aun así, tiene algo que hace que te guste, mi experiencia al verla la comparo con la que tuve al ver El Topo de Jodorowsky, esas películas que cuando las  estás viendo por primera vez, algo dentro de ti te dice que la quites, pero otra parte muy en tu interior en las partes más oscuras de ti te dice “tienes que verla”. Y al final termina fascinándote.

"Es una borrachera narrativa... Se pasa de la risa al asco y de la extrañeza a la reflexión... conjunto muy desequilibrado y desquiciado." de E. Rodríguez Marchante del Diario ABC. Dentro de muchas críticas que leí después de ver la película esta me encantó pues siento que refleja a la perfección lo que es esta película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tierra de Vampiros (Stake Land)

Título: Tierra de Vampiros Titulo original: Stake Land Director: Jim Mickle Guion: Nick Damici, Jim Mickle Reparto: Nick Damici, Connor Paolo, Danielle Harris, Kelly McGillis Género: Terror / Vampiros / Apocalipsis Año: 2010 País: EUA Calificación: ψψψψψψψψ ψψ (8/10) Sinopsis: En una América post-apocalíptica en la que una misteriosa plaga convierte a la gente en vampiros, un chico huérfano (Connor Paolo) y un veterano cazador de vampiros (Nick Damici) emprenderán una dramática ruta hacia el norte, en Canadá, en busca de tierras ajenas a la enfermedad y a la locura. Opinión: Stake Land es una de esas pequeñas joyas que se encuentran escarbando más allá de las marquesinas de los grandes cines, más allá de las grandes casas productoras. Sin contar con gran presupuesto ni con grandes personalidades de renombre en la industria que la respalde, logra crear una maravillosa pieza digna de las mejores del género en los últimos años. Sin temor, me atrevo a decir que es, junto a Soy Leyen...

Relato - Distanciamiento Social - Parte II

Ir a Parte I II La enfermedad terminó por consumir a su madre. Recordó haber estado leyéndole su libro favorito durante unos minutos cuando se durmió para siempre. Se quedó mirándola un momento antes de llorar. Cuando miró su rostro entendió que ya no había más dolor en ella, aquella enfermedad ya no la atormentaba más. Por fin descansaba. “No salgas del bunker” eran de las últimas palabras que le había dicho su madre “Aquí tienes todo; comida y seguridad”. Releyó una parte del libro intentando entender: “El búho, cuyos ojos nocturnos son ciegos de día, no puede desvelar el misterio de la luz”. Se durmió pensando, sin lograr descubrir lo que significaba. Habían pasado un par de días después de la muerte de su madre cuando Mariana tomó la decisión de ir en busca de su padre, en contra de lo dicho y la petición de su madre de no abandonar el refugio. Se preparó para el viaje; metió en su mochila comida y algo de ropa. Se despidió de sus muñecas, de sus libros y por último, besó la frente...

Tentativa

Pensó en varias formas de hacerlo; envenenarlo, volarle la cabeza con una pistola, o cortarle el cuello; cualquier cosa que acabara con su existencia. Por fin dejaría de verlo, de escuchar su respiración, su ruido asqueroso al comer, su voz estentórea que le cincelaba la cabeza. Eligió el frío filo de la navaja, después de todo, era personal. Subió por la escalera, se dirigió al cuarto de baño y permaneció unos segundos frente a la puerta con los ojos apretujados. Abrió la puerta y entró. Miró en el espejo y observó el reflejo difuso con una mirada profunda que penetraba hasta lo más hondo de su psique… después de unos segundos de juiciosa contemplación, pensó: “Hoy no me desagradas tanto... hasta siento aprecio por ti... un poco”. Dejó la navaja dentro del botiquín. Se fue a trabajar y lo dejó vivir un día más.